Vehículos industriales con distintivo ambiental ECO o C: ventajas legales y prácticas
Cuando hablamos de furgonetas de ocasión con etiqueta ECO o etiqueta C, lo hacemos con el objetivo de que tú, profesional del sector o autónomo, entiendas claramente qué implican esos distintivos para tu negocio.
En este artículo te explicamos en primera persona cuáles son las ventajas, los matices legales y los modelos que puedes encontrar en M10 Selection con estos distintivos.
Qué significan los distintivos ECO y C para vehículos industriales de ocasión
Antes de analizar las ventajas, es importante entender qué significan realmente las etiquetas ambientales de la DGT y cómo se aplican a los vehículos industriales ligeros, como furgonetas y furgones de ocasión.
- Etiqueta C (verde): se asigna a turismos y vehículos comerciales ligeros que cumplen las normas de emisiones más recientes. En gasolina, corresponde a los matriculados a partir de enero de 2006; en diésel, desde septiembre de 2015, siempre que cumplan con los estándares Euro 4, Euro 5 o Euro 6.
- Etiqueta ECO (verde y azul): identifica a los vehículos híbridos (no enchufables o enchufables con autonomía reducida) y a los que funcionan con gas natural (GNC) o gas licuado (GLP). Es decir, aquellos que combinan un motor de combustión con alguna tecnología de electrificación o combustible alternativo, reduciendo significativamente su impacto ambiental.
En resumen, un vehículo con etiqueta C cumple las normativas actuales y garantiza un acceso amplio a zonas urbanas, mientras que una furgoneta con etiqueta ECO va un paso más allá en eficiencia y sostenibilidad.

Movilidad, ahorro y sostenibilidad: las claves de los vehículos ECO y C para profesionales
Tener un vehículo industrial con etiqueta ECO o C ofrece ventajas prácticas y legales que facilitan el trabajo diario, aunque algunas pueden variar según la ciudad. En resumen:
- Acceso a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): los vehículos con etiqueta ECO o C pueden circular en áreas restringidas donde otros vehículos no tienen permitido el acceso.
- Descuentos en aparcamiento regulado: muchos municipios ofrecen rebajas en zonas SER, especialmente a los vehículos con distintivo ECO.
- Menor riesgo ante futuras restricciones: las normativas de movilidad se endurecen, pero los vehículos con etiqueta C o ECO seguirán autorizados durante más tiempo.
- Mejor imagen profesional y sostenibilidad: disponer de una flota con distintivo ambiental transmite compromiso con el medio ambiente y responsabilidad empresarial.
- Operativa sin interrupciones: en episodios de alta contaminación, los vehículos ECO y C pueden seguir circulando y estacionando sin limitaciones.

Comparativa ECO vs C: qué etiqueta conviene más a tu negocio
Ahora que ya te he mostrado ejemplos, quiero que veas cómo elegir entre un vehículo industrial etiqueta ECO y C de manera práctica.
Comparación de costes operativos
- Las furgonetas ECO suelen tener mejor eficiencia en ciudad cuando se usa el modo “eco” o eléctrico/gas, reduciendo el consumo de combustible en entornos urbanos densos.
- Las furgonas C tienen ventaja en trayectos más largos o cuando se usa plena carga, pues los motores diésel o gasolina modernos funcionan mejor en conducción continuada.
- Los costes de mantenimiento de sistemas híbridos o de gas pueden ser un poco más elevados en términos de componentes especializados, aunque eso se compensa con ahorro de combustible en muchos casos.
Comparación de acceso urbano y restricciones
- Los vehículos con etiqueta ECO tiene una puerta prácticamente abierta en muchas ciudades, salvo las zonas más restrictivas donde sólo los cero emisiones tengan prioridad.
- Los vehículos con etiqueta C puede tener límites en horarios, aparcamiento en vía pública SER o restricciones en ZBE dependientes del escenario de contaminación.
- Si tu negocio depende de entregas dentro de grandes ciudades, una furgoneta ECO puede darte ventaja operativa frente a una C en escenarios complicados.
Capacidad de carga vs diseño ecológico
- Los vehículos industriales C, tradicionalmente más usadas en el ámbito comercial ligero, suelen ofrecer mayor variedad y capacidad para cargas exigentes.
- Las ECO están creciendo, pero a menudo se diseñan con compromiso de menor carga o limitaciones técnicas para poder mantener emisiones controladas.
Si tu trabajo es principalmente urbano, con muchas paradas, entregas o acceso a zonas restringidas, te recomendamos un etiqueta ECO. Si tus rutas combinan carretera y ciudad, y necesitas volumen abundante, un etiqueta C puede ofrecer mejor equilibrio.

Ejemplos de furgonetas etiqueta ECO de segunda mano en stock
En M10 Selection puedes encontrar diferentes furgonetas con etiqueta ECO de segunda mano que combinan eficiencia, capacidad y libertad de circulación en cualquier zona de bajas emisiones.
Son ideales para profesionales que trabajan en entornos urbanos y buscan reducir costes y emisiones sin perder funcionalidad.
Toyota Proace City Electric
La Toyota Proace City Electric es un modelo 100 % eléctrica con 136 CV y una batería de 50 kWh, capaz de ofrecer hasta 275 km de autonomía real. Su sistema de carga rápida permite alcanzar el 80 % en solo 30 minutos, lo que la convierte en una herramienta ideal para reparto urbano intensivo.
Dispone de un volumen de carga de 4,4 m³, puertas traseras de apertura 180º y sensores de aparcamiento.
En seguridad, incorpora asistente de arranque en pendiente, control de estabilidad (ESP), frenada de emergencia automática y reconocimiento de señales de tráfico. Su sistema multimedia con pantalla táctil de 8”, Bluetooth y Apple CarPlay la hace cómoda y conectada.
Citroën Berlingo BlueHDi 100 S&S
La Citroën Berlingo BlueHDi 100 S&S combina un motor diésel de 1.5 litros con tecnología microhíbrida, logrando consumos de solo 4,5 l/100 km. Ofrece 100 CV de potencia, tracción delantera y caja manual de seis velocidades.
Con sus 4,4 m de largo y hasta 3,8 m³ de capacidad, es perfecta para autónomos o empresas de servicios técnicos. Entre sus sistemas destacan alerta de cambio involuntario de carril, control de crucero adaptativo, limitador de velocidad y asistente de frenada de emergencia.

Ejemplos de vehículos industriales etiqueta C en stock
Los vehículos industriales de segunda mano con etiqueta C disponibles en M10 Selection son ideales para profesionales que necesitan potencia, autonomía y alta capacidad de carga, sin renunciar al cumplimiento ambiental.
Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI
La Sprinter 314 CDI equipa un motor diésel Euro 6 de 143 CV, cambio manual y tracción trasera. Su volumen de carga supera los 10 m³ y su longitud alcanza los 5,9 m, perfecta para transporte logístico o paquetería.
Dispone de control de estabilidad (ESP), asistente de viento lateral, frenada automática y cámara trasera.
Ford Transit 350 L3H2
La Ford Transit 350 L3H2 es otro ejemplo destacado entre los vehículos industriales con etiqueta C. Monta un motor diésel 2.0 EcoBlue de 170 CV, con tracción delantera y caja manual de seis velocidades, lo que ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia.
Su volumen útil alcanza los 11 m³, con una altura interior de 1,78 m que facilita la carga de mercancías voluminosas.
Está equipada con asistente de arranque en pendiente, control de tracción (TCS), limitador de velocidad inteligente, alerta de cambio involuntario de carril y sensores de aparcamiento traseros.
Esta pensada para empresas de reparto, servicios técnicos y transporte interurbano, que buscan fiabilidad y capacidad sin comprometer el cumplimiento ambiental.

Cómo la etiqueta C sigue siendo una opción inteligente para flotas profesionales
Aunque los vehículos con etiqueta ECO están ganando protagonismo, las furgonetas con distintivo C de ocasión siguen siendo una elección muy acertada para flotas profesionales.
Estos modelos, generalmente con motores diésel o gasolina Euro 6, ofrecen un equilibrio perfecto entre potencia, autonomía y coste operativo. Además, mantienen el acceso permitido a la mayoría de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), lo que garantiza la continuidad del trabajo en entornos urbanos e interurbanos.
Su mantenimiento es más sencillo y económico que el de los híbridos o eléctricos, y su capacidad de carga sigue siendo superior en muchos casos, algo esencial para empresas de transporte, logística o servicios técnicos.
Apostar por un furgón etiqueta C moderna y bien mantenida permite a los profesionales cumplir con la normativa ambiental vigente sin elevar excesivamente la inversión inicial, manteniendo la eficiencia y fiabilidad que las flotas necesitan cada día.

El futuro de los vehículos industriales: del distintivo C al CERO emisiones
El sector del transporte industrial avanza hacia una transformación sin precedentes. En los próximos años, los vehículos industriales con etiqueta C de ocasión irán cediendo terreno a modelos con distintivo ECO y CERO emisiones, impulsados por normativas ambientales más exigentes y políticas de movilidad sostenible.
Las grandes ciudades restringirán progresivamente la circulación de motores de combustión tradicionales, lo que acelerará la renovación de flotas hacia vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Las nuevas furgonetas y camiones ligeros 100 % eléctricos ofrecen cada vez más autonomía, potencia y capacidad de carga, mientras que las infraestructuras de recarga se expanden rápidamente por toda España.
Para las empresas, invertir hoy en un vehículo industrial eficiente es prepararse para un futuro donde la movilidad sin emisiones será una ventaja competitiva.
.png?format=webp)
Encuentra tu furgoneta de ocasión: modelos ECO y C con garantía en M10 Selection
En M10 Selection encontrarás las mejores furgonetas de ocasión con etiqueta ECO y C, perfectas para profesionales que buscan eficiencia, potencia y libertad de movimiento en cualquier ciudad.
Disponemos de modelos revisados y garantizados, listos para trabajar desde el primer día. Nuestros vehículos industriales ECO ofrecen menor consumo y acceso sin restricciones a Zonas de Bajas Emisiones, mientras que las furgonetas con etiqueta C destacan por su capacidad de carga y fiabilidad en trayectos largos.
Además, te asesoramos para elegir la opción más adecuada a tu negocio. M10 Selection, tu aliado en vehículos industriales de segunda mano sostenibles y con garantía.
Leer más post relacionados:
- Cómo elegir la furgoneta industrial de ocasión ideal según tu actividad profesional
- Vehículo industrial: características imprescindibles que debe tener
- Cada cuántos años se pasa la ITV en coches, furgonetas y vehículos industriales de ocasión

